
Hoy dia es frecuente escuchar que la cohabitación permite a los futuros marido y mujer conocerse mejor, y evitar asi las uniones desafortunadas.
A este propósito leo estos dias un informe del Centro Nacional de Estadisticas Sanitarias de EEUU, el cual revela una realidad distinta: Las parejas que cohabitan antes del matrimonio son más frágiles.

Las parejas que viven juntas antes de casarse tienen, de media, una probabilidad 6 veces mayor de romperse antes de que lleguen a los 10 años de convivencia. En cambio, las expectativas de duración de las parejas, mejoran si empezaron a convivir cuando ya estaban casados.

En este año cumplo mis bodas de oro matrimoniales, en aquel tiempo hicimos las cosas como está ordenado por el sentido común, hoy damos gracias a Dios por estos cincuenta años de maravillosa vida familiar, la cual tiene como cimientos aquella fecha de hace cincuenta años, que hicimos las cosas con orden y apoyados en un verdadero amor.
Comentarios
nosotros apenas llevamos 11, y no nos resultan pocos, ya tenemos largo trecho caminado, y damos gracias a Dios por haber elegido el matrimonio para nosotros, la convivencia luego del sacramento es sin duda mejor. Es triste ver hoy en día con cuanta liberalidad se trata el tema de lavida en pareja. Los frutos están a la vista. solo hay que comparar entre matrimonios bien constituidos y parejas que conviven. Saludos!
un abrazo.
Un abrazo
un abrazo
Un abrazo
Que bueno que haya quien se dedique a estudiar y dar esos resultados para que la gente sepa, que muchas veces, el orden de los factores, sí altera el producto.
A veces es mejor esperar, aunque tardes que tener un mal resultado.
Bendiciones. Hilda
Las parejas que no cohabitan son en su inmensa mayoría parejas de profunda espiritualidad, y dado a que el divorcio es algo que no se contempla desde el cristianismo, son menos propensos a oficializar el fin de su relacion y mucho mas a mantener una silenciosa, enfermiza y muerta convivencia.
Un saludo
Sonrisas