Ilicitud del aborto

El filósofo Julián Marías, discípulo de Ortega y autor de más de medio centenar de libros, no vacila en su condena enérgica sobre el aborto, al que considera «el máximo desprecio de la vida humana en toda la historia conocida».Entre otras cosas dice que reconociendo la condición corpórea de la vida humana y tras analizar la realidad del hijo nacido y del no nacido, el aborto es matar a los niños que deberían nacer.
Y por eso afirma rotundamente su ilicitud. lo que no es óbice para que legalmente se establezcan las circunstancias que, en su caso pudieran atenuar la gravedad del delito. Ahora bien, el hecho de que el Estado favorezca la comisión de abortos, se atribuya el derecho a cometerlos u otorgue ese derecho a determinadas personas, resulta –según Marías absolutamente inadmisible.
Ningún poder, por legítimo que sea en su orden, tiene potestad para privar de la vida a la persona no nacida que llegará a su plenitud si no se la mata antes.
Para intentar suavizar la realidad del aborto, actualmente se habla de “interrupción voluntaria del embarazo”, o incluso abreviándolo, “IVE”. Ya a principios de los años 80 Marías escribe sobre esta cuestión.
Si al aborto se le denomina interrupción del embarazo, ¿por qué no llamar a la horca interrupción de la respiración?
Sin embargo, la realidad del aborto y de la pena de muerte –lo que
encontramos, tal y como lo encontramos es bien distinta: cuando se provoca el aborto o se ahorca no se interrumpe el embarazo o la respiración; en ambos casos se mata a alguien. Es por esto que Marías califica el término interrupción voluntaria del embarazo como una expresión de refinada hipocresía
Comentarios
[/url].
Mi abrazo para ti y para todos esos angelitos que desde el cielo nos acompañan.
Un abrazo enorme.
mar
Muy feliz Navidad.
Un abrazo
Pero tenemos que reaccionar, decir algo, no estamos conformas.
Muy feliz Navidad
Un abrazo y muy feliz Navidad
Felices fiestas querido amigo ICUE. Hilda